El Portavoz del Grupo
Socialista, Miguel Ángel Morales, ha responsabilizado al PP en la
Diputación del constante aumento del paro en la provincia. Morales
ha señalado, momentos antes de comenzar el pleno, que la “mala
gestión” de los populares se pone de manifiesto en el grado de
ejecución del presupuesto y ha señalado que a fecha de 31 de
diciembre de 2013, en el capítulo de inversiones, solo se había
ejecutado un 37%.
“Si una institución
como la Diputación, que tiene un presupuesto superior a 100 millones
de euros, solo se gasta el 37 euros de cada 100 que estaban previstos
para inversiones, tiene una incidencia directísima en el aumento del
paro en la provincia que, por cierto, ha sido de las pocas provincias
en España que ha aumento el paro a final de año”.
Otro asunto que el
Portavoz socialista ha criticado duramente por considerar que es “una
vuelta más contra los Ayuntamientos” es que por primera vez en la
Diputación no se van a admitir obras por administración, es
decir, no se va a transferir dinero a los ayuntamientos para que sean
ellos quienes realicen las obras si dichos ayuntamientos no aportan
más dinero que la propia Diputación.
Para Morales se trata de
un criterio político que no ha sido compartido con la oposición y
que demuestra el desconocimiento que tiene el PP de los pueblos
cacereños a quienes trata como si fueran menores del edad.
“Evidentemente esto es una discriminación muy importante que
denota un desconocimiento absoluto de la realidad de los pueblos y
que va a suponer, en el ámbito municipal, que los alcaldes y
alcaldesas no tengan capacidad ni recursos para poder afrontar un
problema tan grande como es el paro”.
El desconocimiento del
municipalismo ha quedado también de manifiesto cuando en el turno
de ruegos y preguntas el Diputado Provincial, Alfonso Beltrán, ha
puesto de manifiesto la preocupación de su Grupo por la aplicación
de la Reforma de la Administración Local y ha preguntado el
Presidente qué medidas tomará la Diputación para aplicar dicha
Ley.
“No ha habido una
respuesta concreta, solo evasivas que demuestran la falta de criterio
de la Diputación en la aplicación de una Reforma aprobada sin
consenso, en solitario por los populares y que confirman las
sospechas que tenemos de que si la Diputación no tiene medios
recurrirá a la privatización con el consiguiente aumento del coste
de los servicios que tendrán que pagar los vecinos y vecinas de los
municipios”, concluye Morales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario