jueves, 6 de febrero de 2014

La movilización ciudadana paraliza el traslado del Centro de Salud de Aldeanueva del Camino a Zarza de Granadilla



· La movilización ciudadana impide la celebración del Consejo de Salud de Zona para abordar el traslado del Centro de Salud de Aldeanueva del Camino a Zarza de Granadilla.

· El alcalde de Aldeanueva del Camino y el PSOE provincial de Cáceres pide al gobierno de Monago que desmienta dicho traslado y que reabra las 24 horas de atención sanitaria en Zarza de Granadilla.




A las 13.00 horas del miércoles 5 de febrero estaba convocado el Consejo de Salud de Zona de Aldeanueva del Camino, con un punto en el orden del día que dejó atónitos a profesionales sanitarios, alcaldes y a los más de 4.500 mil usuarios del Centro de Salud de Aldeanueva: “El Estudio de la propuesta presentada por el alcalde de Zarza de Granadilla sobre el cambio de ubicación del Centro de Salud de Aldeanueva del Camino a Zarza de Granadilla”.

La respuesta no se hizo esperar. La movilización de una plataforma ciudadana formada por sanitarios, ciudadanos y ciudadanas de toda la zona, y alcaldes de los municipios colindantes, para mostrar su más enérgica protesta por un traslado que no tiene ninguna razón lógica. A las 10 de la mañana del mismo 5 de febrero, y también sin explicación alguna, el Consejo de Salud de Zona se suspendió.

El alcalde de Aldeanueva del Camino, Dionisio Castillejos, no sale de su asombro ante las pretensiones de intentar trasladar un Centro de Salud que desde los años 80 lleva funcionando con total normalidad, que facilita a toda la comarca su acceso por una carretera en buenas condiciones, la A-66, ubicado en el centro del valle, con una inversión de aproximadamente 1 millón de euros, y con un elevado número de servicios como medicina general, pediatría, fisioterapeuta, telemedicina, servicio veterinario, farmacéutico y cirugía menor. Recientemente y  debido a los recortes, se han dejado de prestar dos servicios: rayos X y matrona.

“El interés general tiene que estar por encima del particular”

Ante esta situación Dionisio Castillejos quiere lanzar una mensaje contundente  y señala que “el interés general de toda la ciudadanía tiene que estar por encima del interés particular de los partidos políticos” y hace un llamamiento a la Consejería de Sanidad y al señor Monago para que paren esta situación lo antes posible y “si realmente no tienen el visto bueno de cambiar la ubicación porque el Centro en Aldeanueva es la mejor opción  y porque la inversión está muy consolidada, que lo desmientan públicamente, a la menor brevedad, para quitar la creciente alarma social entre los ciudadanos y el enfrentamiento entre municipios que han convivido pacíficamente durante muchos años” señala el alcalde de Aldeanueva.

Castillejos se pregunta cómo es posible que por un lado se estén haciendo uno recortes “brutales” en la Sanidad; cierres de las urgencias, falta de material y recursos humanos tal y como vienen denunciando los propios profesionales sanitarios y, por otro lado,  se quiera trasladar un centro de salud completamente integrado y con una fuerte inversión ya consolidada.

El alcalde de Aldeanueva del Camino hacía estas declaraciones en la rueda informativa que ha ofrecido en la sede provincial del PSOE de Cáceres junto al Secretario Provincial de Política Municipal, Carlos Labrador.

“Una intención de traslado dirigida desde Mérida”

Labrador también ha sido muy crítico con la gestión sanitaria que está haciendo el señor Monago y le ha exigido que si realmente no tienen ninguna intención de llevar a cabo el traslado lo desmienta públicamente. Labrador considera que la intención del cambio de ubicación del centro de salud está dirigida desde Mérida, desde el “gobierno de recortes de Monago” y le pide que “reabra las 24 horas del Punto de Atención Continuada de Zarza de Granadilla, cerrado con los recortes, para que la situación vuelva a la normalidad”.

“Le pedimos que reabra las 24 horas de atención sanitaria en Zarza de Granadilla y deje de enfrentar a los municipios por ser de diferente signo político”.  En este sentido ha recordado la polémica surgida en Cañamero donde el PP ha trasladado las oficinas del SEXPE  a Logrosán  y que motivó que centenares de vecinos salieran también a la calle como medida de protesta.


El Centro de Salud de Aldeanueva da servicio aproximadamente a 4.500 habitantes repartidos entre las localidades de Aldeanueva del Camino, Gargantilla, Segura de Toro, Abadía, La Granja, Casas del Monte y Zarza de Granadilla además de contar con una distancia respecto del acceso a la Autovía A-66 (Ruta de la Plata) de tan solo 1,5 km.

No hay comentarios:

Publicar un comentario