jueves, 30 de enero de 2014

La falta de democracia en la Diputación obliga a los socialistas a abandonar el pleno

“Nos sentimos totalmente menospreciados por este equipo de gobierno que no atiende a las cuestiones trascendentales y vitales como son la salud psíquica y física de las mujeres porque está en juego su propia vida con esta ley del aborto que pretende el PP en el Gobierno. Hemos tenido que visualizar nuestra postura y lamentablemente nos hemos tenido que salir del pleno aunque nuestra idea y nuestro deseo es que hubiéramos podido debatir tal y como se hace en las instituciones democráticas”. 

Con estas palabras la Diputada socialista Marisa Gómez, lamentaba la “total falta de democracia que se vive en la Diputación Provincial de Cáceres” y que ha obligado a toda la bancada socialista a abandonar el pleno ante la negativa del PP a debatir y abordar la moción socialista contra el Anteproyecto de Ley sobre salud sexual, reproductiva y la interrupción voluntaria del embarazo.

Gómez ha explicado que intentaron incluir la moción en el orden del día pero el Presidente, Laureano León, se negó, por lo que han intentado debatir, por la vía de urgencia, una normativa que ha provocado un enorme rechazo social de la ciudadanía española y europea.

El PP sigue sin hacer nada por paliar el gran problema de la provincia: el paro” 
 
Por su parte, y a antes de comenzar la sesión, el Portavoz del Grupo Socialista Miguel Ángel Morales, lamentaba también la falta de contenido de un pleno que ha abordado modificaciones de estatutos de consorcios y adhesiones a nuevos entes pero que “no aborda, en ningún momento, asuntos relacionados con inversiones” y añadía que “una vez más hemos perdido la oportunidad de invertir y destinar dinero que tiene la Diputación para paliar el gran problema que tiene la provincia como es el paro”.

Morales también ha destacado que a esta situación del PP de “no hacer nada por las personas que están en paro” se une lo que ha calificado de “una nueva mentira”. “Prometieron que el mes de enero llegaría una partida de 1 millón de euros destinado a eficiencia energética en la provincia y hasta el día de hoy no se ha hecho tampoco nada”, concluye Morales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario