miércoles, 10 de abril de 2013

Morales pedirá a la Diputación un Plan Extraordinario de Inversiones en los municipios y acusa León de incapacidad en la gestión pública y desconocimiento total del municipalismo





 El Portavoz del Grupo Socialista en la Diputación y Secretario Provincial del PSOE de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha anunciado que pedirá a la Institución Provincial un Plan Extraordinario de Inversiones en los municipios de la provincia con los más de 51 millones de euros de remanente del presupuesto del 2012 que se incorporan al ejercicio del presente año.“Es una auténtica barbaridad –señala Morales- que el dinero se quede en los bancos, ocioso y no reinvierta en nuestros municipios”.

Morales, en su comparecencia ante los medios de comunicación, ha sido muy crítico con la gestión que el Partido Popular está llevando a cabo en la provincia y en la Diputación, a la que ha calificado de “mala e incompetente” y que personalizada en su dirigente Laurenao León por su doble condición de Presidente Institucional y Presidente Provincial del PP.

Como ejemplo de esta “mala gestión” ha puesto sobre la mesa la resolución presidencial en la que se recoge que, de la Ejecución del Presupuesto de 2012, solamente se ha ejecutado un 41,78% de las inversiones que estaban previstas, y ha añadido que en lo que vamos de año solo se han convocado 5 meses de contratación y todas ellas con obras del año 2011.

“Todas estas cifras de mala ejecución tienen su repercusión en el paro en la provincia de Cáceres que alcanza casi las 54 mil personas y nosotros, como partido, hacemos responsable, fundamentalmente, al Presidente de la Diputación -una Institución con gran capacidad económica- y al Partido Popular en la provincia. Muchas empresas han tenido que cerrar porque a pesar de la capacidad y de tener liquidez en los bancos, no hay inversión pública”.

Morales no solo ha acusado al PP de no ejecutar el presupuesto y de no tener  ninguna medida para paliar el paro, sino también de que proyectos que estaban aprobados o en marcha los están rechazando y anulando. Como ejemplo ha señalado el proyecto del puente Tajo-Internacional, el Consorcio Medio XXI que tiene prorrogados sus presupuestos desde el 2011 o el cierre del centro de formación Creofonte en Casar de Cáceres.
 
Insulto a la ciudadanía pacífica

Otro de los asuntos en los que Morales ha querido ser muy claro se refiere a los insultos del PP hacia los ciudadanos y ciudadanas que se manifiestan pacíficamente. “Es una indecencia por parte de algún dirigente del PP que quieran vincular lo que le pasó al alcalde de Fuente del Maestre con el tema de los escraches o las manifestaciones pacíficas de los ciudadanos. En política estamos no para que nos aplaudan sino para resolver problemas y los ciudadanos no se pueden limitar a votar cada cuatro años”.

En este mismo sentido ha recordado los insultos del señor Monago hacia los jóvenes en un foro internacional en Madrid, donde hablaba del volumen importantísimo de jóvenes sin aptitudes profesionales. “Es una desfachatez e indecencia estar insultando a los jóvenes extremeños y quiero denunciar los derroteros que está tomando el PP de hacerse víctima de la política que está llevando a la ruina a tantos españoles”.

Desconocimiento del municipalismo

Finalmente Morales se ha referido a la “incompetencia, falta de capacidad en la gestión pública y el desconocimiento absoluto de Laureano León sobre el mundo del municipalismo y ha concluido señalando que “León ha sido de los pocos Presidentes del PP y de Diputación que no ha tenido la valentía de aprobar una moción contra la reforma que plantea el Gobierno de la Ley Local.”

Diputación de Badajoz dispuesta a reabrir el Centro Creofonte

El Secretario Provincial del PSOE y Portavoz del Grupo Socialista ha estado acompañado por el alcalde de Casar de Cáceres, Florencio Rincón, para explicar uno de los ejemplos concretos de “mala gestión” del Partido Popular. Rincón ha explicado el daño que se está haciendo a su municipio por el cierre del centro de formación Creofonte, referente regional, nacional e internacional  y abierto desde hace más de 14 años.

Rincón ha informado del encuentro que mantuvo con el Presidente de la Diputación para intentar reconducir la decisión del cierre pero “ninguna razón de las que nos ha dado tiene sentido alguno”. Ha señalado que la aportación económica de la Institución es de 105 mil euros anuales, “una cantidad perfectamente asumible para un centro pionero en nuevas tecnologías y para nada obsoleto”. Tampoco se explica el alcalde de Casar el voto en contra del PP a la moción presentada en pleno municipal para solicitar la reapertura, “el PP en el ayuntamiento es representante del pueblo y tienen que mirar por el bien de su municipio”.

Finalmente Rincón ha expresado su esperanza de que se pueda reabrir el Centro ya que la Diputación de Badajoz está dispuesta a aportar la cantidad que le corresponde. “La Diputación de Badajoz desea volver a reabrir el centro y está esperando a que la Diputación de Cáceres de un paso adelante y muestre que sí cree en las nuevas tecnologías”, concluye Florencio Rincón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario