martes, 14 de febrero de 2012

El Grupo Socialista de la Diputación considera un desprecio hacia el mundo rural el trato que se está dando a las Mancomunidades


La apuesta y la defensa que durante años han venido realizando los gobiernos extremeños socialistas, tanto regional como provincial, por mantener una calidad de vida digna en todos los municipios de la provincia, por pequeños que sean, se desmorona.

La gestión que está llevando a cabo el Partido Popular choca de lleno con las actuaciones que durante años ha venido realizando el gobierno socialista de la Diputación Provincial de Cáceres, conjuntamente con la Junta de Extremadura, y que siempre han tenido como principal objetivo mantener vivos a nuestros pueblos. Como explica el portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, Miguel Ángel Morales “siempre hemos entendido que la pérdida de nuestros pueblos sería la pérdida de nuestra identidad y vivir en un pequeño municipio es, un modelo y una forma de entender la vida”.

Retroceso del mundo rural

Ahora, la cohesión territorial conseguida año tras año, la apuesta por el mundo rural, se está viendo seriamente amenazada. “Las medidas que está adoptando el Gobierno extremeño y la inactividad de la propia Diputación de Cáceres, están haciendo que retrocedamos a pasos agigantados, que volvamos a años anteriores y que pongamos en peligro la supervivencia de nuestros pueblos, algo de lo que siempre nos hemos sentido muy orgullosos y que hasta ahora ha sido nuestra mejor carta de presentación”·.

La apuesta por el mundo rural solo ha sido posible uniendo esfuerzos y agrupando servicios y la provincia cacereña con sus casi 20 mil kilómetros cuadrados, 219 municipios menores de 20 mil habitantes, 8 entidades locales menores y 72 pedanías, necesita seguir con esa apuesta si queremos que ninguno de nuestros pueblos “tenga que cerrar”.

“Sabemos que es imposible que los pequeños municipios puedan mantener con sus propios medios servicios como el asesoramiento y gestión urbanística, los servicios en materia de igualdad, de inclusión social, de información al consumidor … servicios que se vienen prestando a través de las mancomunidades con el apoyo y el esfuerzo conjunto de la Junta de Extremadura, la Diputación de Cáceres y los propios municipios. Por eso -subraya Morales- queremos mantener el peso que hasta ahora han mantenido las mancomunidades, porque entendemos que son esenciales en una provincia como la nuestra, para que los cacereños y cacereñas, vivan donde vivan, sigan teniendo un nivel digno de calidad de vida.”

Recortes que afectan especialmente a los servicios sociales

Sin embargo, las Mancomunidades se están viendo obligadas a eliminar servicios y prestaciones a la ciudadanía, a reducir plantillas y engrosar las lista del paro con el personal técnico que venía prestando un servicio básico en el territorio. La Junta de Extemadura o bien reduce dráticamente  los convenios de colaboración que se venían realizando hasta la fecha o, en el peor de los casos, los elimina, con lo que las Mancomunidades ven peligrar su objetivos. Además, se trata de recortes que afectan especialmente a los servicios de programas sociales y que están incluidos dentro de las prestaciones básicas de servicios sociales de base.”Entendemos que esto es un claro desprecio al mundo rural, a los cacereños y cacereñas que viven en nuestros pueblos” aclara Morales.

Esta situación por la que están pasando las Mancomunidades la resume Alfonso Beltrán, Presidente de la Mancomunidad de Sierra de Gata: “Además de los recortes que se están produciendo en todos los departamentos y la reducción de jornada del personal de la Mancomunidad, lo que consideramos más grave y que vemos con gran preocupación y desconcierto es que estamos en febrero y aún no se ha renovado el convenio del Programa Familia que finalizó en diciembre. Se trata de familias desfavorecidas, en riesgo de exclusión, con serios problemas, a las que no podemos seguir prestando servicios”.

Para el Grupo Socialista de la Diputación Provincial de Cáceres esta situación no nos debe extrañar demasiado. El PP lo anunciaba ya en su campaña electoral de cara a las elecciones autonómicas y municipales cuando se oían voces que señalaban que “el ciudadano no puede aguantar una quinta administración (refiriéndose a las Mancomunidades), o cuando el entonces candidato del PP a la Junta de Extremadura avanzó que si ganaba las elecciones suprimiría la Ley de Mancomunidades porque crea una nueva administración para “hacer lo mismo”, declaraciones de las que posteriormente se hacía eco el Presidente de la Diputación de Cáceres Laureano León.

Para el Grupo Socialista si “hacer lo mismo” significa seguir apostando por nuestros pueblos creando la infraestructura necesaria para que puedan prestar unos servicios dignos a los cacereños y cacereñas y no obligarles a abandonar sus pueblos, si “hacer lo mismo” significa seguir trabajando conjuntamente por la cohesión territorial en nuestra provincia, por apoyar a nuestros alcaldes y alcaldesas, el Grupo Socialista lo tiene claro, seguirá luchando porque las Mancomunidades recuperen la importancia que les corresponde y que no se vean abocadas, poco a poco, como está haciendo ahora el PP, a su desaparición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario