jueves, 8 de noviembre de 2012

Las claves de un reparto manipulado


por Miguel Angel Morales, Secretario Provincial del PSOE de Cáceres



Indignación e impotencia. Indignación por ver como las políticas de derechas del Partido Popular están haciendo uso de su poder saltando por encima de cualquier criterio justo y racional. Parece ser que se movieran bajo el lema, “todo para los nuestros” sin ningún tipo de escrúpulos y con todo el descaro posible.

Ante esto, el Partido Socialista no puede permanecer impasivo aunque nuestras denuncias y nuestras voces se vean una y otra vez acalladas. Aquí está nuestra impotencia. Como partido en la oposición nuestra labor de control queda relegada al silencio. Pero esta, es también ahora nuestra lucha. No cesaremos en nuestro empeño de sacar a la luz y transmitir a la ciudadanía, lo que la derecha está haciendo en nuestro pueblos.

Aún no salgo de mi estupor al descubrir las maniobras políticas del Partido Popular. Nos dicen que con los remanente de Aepsa (Plan de Fomento del Empleo Agrario) reparten 450.000 euros entre 36 municipios Sí, es cierto, pero, ¿cómo han distribuido este reparto?, ¿qué criterios han seguido?, ¿para qué están destinados?. En las respuestas a estas preguntas está la verdadera maniobra de la derecha.

De los 36 municipios a los que se han concedido actuaciones dentro de dicho remanente, 35 de ellos están gobernados por el Partido Popular y algunos de ellos ni tan siquiera lo había solicitado. Tan solo han incluido en el Plan a un municipio del PSOE a pesar de gobernar prácticamente en el mismo número de localidades. Me pregunto qué criterios han seguido para hacer el reparto. No hay lugar para la duda, su único criterio ha sido el político, saltando por encima de los objetivos y de la razón de ser de Aepsa cuya filosofía es destinar los fondos a municipios con mayor número de desempleados agrarios y donode no exista posibilidad de creación de empleo, es decir a zonas desfavorecidas y sin alternativas.

Casualmente, algunos municipios incluidos en este reparto de remanentes, tienen un número muy bajo de desempleados agrarios y, como he dicho anteriormente, ni tan siquiera lo habían pedido. Además, las actuaciones que han sido aprobadas no están, en muchos casos, destinadas a temas agrarios, como indica el Plan de Empleo Agrario. ¡Cómo es posible tanto descaro, tanta manipulación en la gestión, tanto sectarismo!.

En definitiva, el criterio del PP ha sido el de repartir 431.111 euros de un total de 446.141 que tiene el Plan, a los municipios gobernados por el Partido Popular. Decisión que se adoptó en la Comisión de Seguimiento bajo la presidencia de la Subdelegada del Gobierno y, en la que quedó clara, la oposición y el voto negativo en este reparto por parte de los representantes sindicales.

Este es su reparto y este es su criterio. No nos engañan aunque en ello pongan todo su empeño e intenten acallarnos por todos los medios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario