jueves, 25 de octubre de 2012

Morales asegura que el despido improcedente de varios trabajadores supondrá algo más de 200.000 euros a la Diputación


La eliminación de telecentros, el retraso tanto en el proyecto agro turístico de Haza como en  los Planes de Obras y Servicios y la eliminación del servicio de asesoramiento del Consorcio Medio XXI centran el turno de preguntas de los socialistas en el pleno provincial.


En el pleno celebrado por la Diputación de Cáceres se ha aprobado, con el voto de los dos Grupos Políticos, Socialista y  Popular, un expediente de modificación de crédito para que la Diputación lleve a cabo la ejecución de una sentencia por despido improcedente. El portavoz socialista, Miguel Ángel Morales, ha destacado en su intervención que dan su voto afirmativo “por responsabilidad” pero ha querido dejar claro que “dichos despidos, que supondrán  más de 200 mil euros a las arcas provinciales, fueron no solo innecesarios sino también injustos y al final el resultado ha sido peor que lo que se pretendía”.

Morales ha señalado que “el Grupo Socialista hubiera preferido que estos trabajadores hubieran seguido en la UPD, Unidad de Promoción y Desarrollo, por su importante labor a efectos de informar a los Ayuntamientos, Mancomunidades y Grupos de acción Local para la formalización de las Escuelas Taller y Casas de Oficio. Hubiera sido preferible y razonable no despedir de forma prematura y esperar para negociar con la Junta de Extremadura  que al final era quien financiaba más del 80% este tipo de proyectos para beneficiar a los Ayuntamientos”.

También se ha aprobado por mayoría el convenio de colaboración entre la Institución Provincial y las 16 Mancomunidades cacereñas para el desarrollo del proyecto Isla 2013. Se trata de un proyecto puesto en marcha por el gobierno socialista, “con muy buenos resultados”, como ha destacado la diputada Rosario Cordero, y que cumple un doble objetivo, la  formación y la reinserción laboral, especialmente a mujeres, jóvenes y mayores de 45 años. Es el tercer proyecto ISLA del que se beneficiarán 720 personas desempleadas.

Apoyo institucional al periodismo

En el apartado de Asuntos Urgentes, se ha aprobado por mayoría el manifiesto de la FAPE, (Federación de Asociaciones de Periodistas de España) en defensa del periodismo en nuestro país.

En él se recoge la grave crisis que atraviesa el periodismo en España que desde noviembre de 2008 ha superado la cifra de 10.000 parados y critica la precariedad laboral  que coloca a los periodistas en una situación de indefensión ante las presiones con lo que el “papel de contrapoder de la prensa queda reducido a la mínima expresión”.

La FAPE critica en su escrito el debilitamiento de la libertad de información cuando el periodismo se convierte en una fuente de manipulación y de sensacionalismos, cuando se convocan ruedas de prensa sin derecho a preguntas o cuando los representantes públicos se niegan a comparecer para dar cuenta de sus actividades en el ejercicio de poder.

Finalmente, en Ruegos y Preguntas, el Grupo Socialista se ha interesado por la construcción de los parques de bomberos y Zorita y Jarandilla, la supresión por parte del Consorcio Medio XXI del servicio  de consultoría a los municipios en  asuntos como el  coste del servicio municipal de agua y la eliminación del servicio de Telecentros en 70 municipios cacereños. Otras cuestiones que han planteado los socialistas han sido el retraso en la puesta en marcha del Plan de Obras y del proyecto agro turístico de la fina Haza de la Concepción. Un proyecto  iniciado por los socialistas y cuyo retraso  está provocando el deterioro en unas instalaciones aún sin estrenar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario