“El Grupo Socialista en
la Diputación de Cáceres, por unanimidad, por coherencia política,
y porque debemos apoyar a los sindicatos en su protesta por la
nefasta reforma laboral del Gobierno, hemos decidido no acudir al
Pleno de la Institución Provincial previsto para el jueves 29 de
marzo.” Con estas palabras el portavoz del Grupo, Miguel Ángel
Morales, dejaba claro en su comparecencia ante los medios de
comunicación, su apoyo a la convocatoria de huelga general prevista
para el mismo día en el que se celebra pleno provincial.
Morales ha explicado cómo
su Grupo no puso ningún impedimento cuando el Gobierno provincial
les propuso trasladar el pleno del mes de febrero al 6 de marzo. “En
esos momentos se suspendió porque no tenían los deberes hechos
especialmente en el tema de inversiones y ahora no acceden a la
solicitud de los socialistas de aplazar el pleno tan solo un día”.
El portavoz socialista ha
añadido, en referencia a los puntos que se abordarán en la sesión
del jueves, que se trata de un “pleno de trámite, sin ningún
punto de especial relevancia que no pudiera esperar un día”. Entre
ellos ha destacado el de informar de la situación de deuda de la
Institución a los proveedores que asciende a algo más de 44.700
euros, “prácticamente nula teniendo en cuenta el presupuesto de la
Diputación”; la solicitud de encomienda de algunos municipios de
la provincia, o una proposición conjunta de reconocimiento a los
diputados extremeños que participaron en la redacción de la
Constitución de 1812.
Retraso y paralización
en la gestión provincial
Morales ha aprovechado su
intervención para recordar que aún no hay adjudicada ninguna obra
del Plan de inversiones. “En estos momentos se están redactando
los proyectos, después hay que supervisarlos, enviarlos a los
ayuntamientos que tienen que aprobarlos, remitirlos a Diputación
para su fiscalización y es entonces cuando pasa a contratación, por
tanto, siendo optimistas, no va a haber adjudicación hasta el mes de
julio. El año pasado, en estas mismas fechas (en marzo), ya teníamos
adjudicadas obras”, matiza Morales y añade que, debido a que aún
no conocemos los Presupuestos Generales del Estado, el retraso y
paralización se extiende a otros programas como el de formación que
solo ha podido presentar el correspondiente a fondos propios.
El portavoz socialista ha
concluido lamentando profundamente, por la trascendencia social que
tiene, la postura de la Diputación de Cáceres de romper el
convenio de la Memoria Histórica de Extremadura que mantienen el
Gobierno Regional, la Diputación de Badajoz y la Universidad de
Extremadura. “Es algo inaudito, incomprensible, y con lo que
diferimos radicalmente.” finaliza Morales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario