El
PSOE provincia de Cáceres presenta las claves de su trabajo para los
próximos meses
Creación
de Empleo, derechos de la ciudadanía a servicios básicos como la
sanidad y la educación públicas y defensa de las reglas
democráticas. Tres pilares que constituyen la base fundamental sobre
las que el PSOE de la provincia de Cáceres ha marcado su trabajo
para los próximos meses. “Empezamos el curso político centrados
en la ciudadanía” ha señalado el Secretario Provincial y portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, Miguel
Ángel Morales, quien ha calificado de “auténtico fracaso e
inutilidad absoluta la gestión pública del PP en la provincia de
Cáceres y en toda la comunidad autónoma”.
Como
ejemplo el Secretario Provincial ha puesto sobre la mesa la realidad
que reflejan los datos del desempleo y ha comparado los meses de
agosto del 2011 donde había 40.115 parados frente a los de agosto de
2014 donde
la cifra se eleva a 47.797 “a pesar de los alardes del PP de
solucionar el drama del paro”.
Miguel
Ángel Morales ha sido muy crítico con la gestión del PP en la
provincia de Cáceres donde su Presiente y también Presidente de la
Diputación, Laureano León, “se dedica a acompañar al señor
Monago de fiesta en fiesta en vez de gestionar y trabajar para
combatir el desempleo”. En este sentido ha recordado el aumento
del paro en la provincia de Cáceres en el mes de agosto que ha sido
de 864 personas frente a las 17 en la provincia de Badajoz “y que
demuestra, -apunta Morales-, que la Diputación pacense pone en
marcha proyectos de inversión pública que generan empleo mientras
que la Diputación de Cáceres tiene más de 90 millones de euros
parados en los bancos”.
Morales
ha señalado que durante los próximos meses el PSOE de la provincia
de Cáceres centrará sus esfuerzos en combatir el paro y ha
anunciado que presentarán iniciativas y mociones en todos los
ayuntamientos y también en la Diputación con el objetivo de “exigir
y trabajar para que todo el dinero público que sea posible se
destine a la creación de empleo en nuestros municipios”.
Derechos
de los ciudadanos a la sanidad y educación.
Sin
embargo no serán estás iniciativas las únicas en las que se centre
el PSOE provincial ya que Morales ha señalado que otra gran
prioridad en la que trabajarán durante los próximos meses es en la
defensa de la Sanidad.
“Vamos
a presentar mociones en la Diputación y en todos los Ayuntamientos
para que de una vez por todas se finalice el hospital público de
referencia en toda la provincia ya que durante tres años de gobierno
del PP no se ha hecho nada” apunta Morales y ha añadido con
respecto a Educación que “ahora que empieza el curso escolar
estaremos vigilantes para que todos los chavales y chavalas tengan
acceso a una educación pública de calidad”.
Eduardo
Béjar “La Reforma Electoral es, a todas luces, antidemocrática y
un verdadero golpe de Estado”
Finalmente
el Secretario de Organización, Eduardo Béjar, ha calificado la
Reforma Electoral que propone el PP de “antidemocrática y un
verdadero golpe de estado.
“No
puede ser –señala Béjar- que sin la mayoría del voto en
porcentaje, uno pueda querer gobernar una región o un ayuntamiento.
La democracia es pluralidad, es diferencia y es gobernar con pactos y
el miedo a perder ayuntamientos no puede probar que se haga un golpe
de estado en este país”.
Por
esta razón el Secretario de Organización ha anunciado que ya han
enviado a todas las agrupaciones, y a los compañeros y compañeras
portavoces y alcaldes de la provincia, una moción con el fin de
“defender la democracia, defender que no se cambien las reglas de
juego ocho meses antes de unas elecciones y para defender que
gobierne el partido que conjugue la mayor proporción de apoyos”.
Finalmente
Eduardo Béjar ha querido dejar muy claro que se trata de “defender
las reglas democráticas” ya que ha señalado que el PSOE en la
provincia no se vería perjudicado con dicha reforma. Según las
últimas elecciones municipales el PSOE ganó con mayoría absoluta
en 94 municipios y consiguió 18 victorias electorales en minoría
de los cuales solo gobierna en dos, algo que no sucedería con la
Reforma Electoral. Mientras, el PP ganó en 90 municipios con mayoría
absoluta y en 9 con minoría, sin embargo gobierna en 107 municipios.
“Queda por tanto claro que para el PSOE no se trata de ver qué
interesa más sino que se trata de respetar la democracia”
puntualiza Béjar y finaliza reiterando la propuesta del PSOE que,
de seguir adelante la Reforma, acudirán al Constitucional “porque
se trata de una reforma ilegal a todas luces”.
Proceso
de primarias
Finalmente
y a preguntas de los periodistas sobre el proceso de primarias el
Secretario General Provincial ha señalado que hay que esperar al
Comité Federal que tendrá lugar el próximo día 13 y donde quedará
regulado dicho proceso. Sin embargo ha añadido que “si alguna
agrupación quisiera hacer primarias aunque no tuviera obligación
estatutaria de hacerla, desde la Ejecutiva Provincial estarán
abiertos porque es una ejercicio democrático” finaliza Morales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario