
La RPT ha sido aprobada
con la mayoría del PP y los votos en contra del PSOE pero ha quedado pendiente
su modificación presupuestaria.
El Grupo Popular de la
Diputación de Cáceres no ha querido entrar a debatir la moción presentada por
el Grupo Socialista para instar al Gobierno de Extremadura a que finalice
definitivamente el nuevo hospital público de Cáceres, un hospital de referencia
para toda la provincia. El Portavoz del Grupo Socialista, Miguel Ángel Morales,
pedía que la moción no fuera motivo de polémica y que se entendiera la
verdadera necesidad e importancia para
la ciudad y para toda la provincia.
Morales recordaba la situación
“calamitosa” tanto del Hospital San Pedro de Alcántara como el de Nuestra
Señora de la Montaña para defender la urgencia de la moción y afrontar la
imperiosa necesidad de finalizar las obras y la puesta en funcionamiento de
todas las instalaciones del hospital como centro de referencia sanitaria de toda la provincia en la mayor brevedad.
“Claramente, la disposición
actual impide que la ciudadanía de Cáceres tenga una asistencia sanitaria de
calidad. Las listas de espera para prácticamente cualquier procedimiento así lo
atestiguan. En Cáceres no hay disponibilidad, con las instalaciones actuales,
para garantizar asistencia sanitaria de calidad ni en número, por ejemplo el
número de quirófanos, ni en calidad, como ejemplo las instalaciones del PAC del
Hospital Virgen de la Montaña o las Urgencias del Hospital San Pedro de
Alcántara.”
A pesar de la explicaciones de
Morales, el PP ha rechazado la urgencia y
la moción socialista ni tan siquiera ha pasado a ser debatida.
“RPT injusta”
Una RPT que ha sido aprobada
con la mayoría del Grupo Popular y con los votos en contra del Grupo
Socialista. Miguel Ángel Morales calificada de “escandalosa” la subida salarial
porque, en algún caso, supone más de 8.000 euros anuales, mientras que otros
colectivos como el de bomberos o el de conductores verán reducida su nómina
como consecuencia de que se suprimen conceptos como el de peligrosidad.
"Ni ha habido acuerdo de
todos los sindicatos ni es una RPT
integral y además hay un informe de intervención que pone muchos reparos a la
modificación". Tres razones fundamentales que el portavoz del Grupo
Socialista en la Diputación, Miguel Ángel Morales, ha subrayado para explicar
el voto negativo de su Grupo a la modificación de la RPT.
Los sindicatos que no han dado
su aprobación han sido USO, GIJ y CSEI-CSIF que
representan al 70% del colectivo de trabajadores en la Diputación.
"Por lo tanto -apunta el
Portavoz Socialista- lo que prometió el PP de hacer una RPT integral es falso,
no cuenta con el apoyo de todos los sindicatos y hay un informe demoledor de
intervención que señala que le falta información y la que tiene no cumple con
la legalidad vigente".
Pendiente la modificación
presupuestaria
Precisamente y en relación a esta falta de información por parte de
intervención, el PP ha querido llevar de
manera extraordinaria la modificación presupuestaria que es necesaria
para que se cumpla la modificación de la RPT . Algo que el Grupo Socialista no
ha podido pasar por alto porque como ha explicado el Portavoz Socialista si es
una modificación presupuestaria es perceptivo el informe de intervención o de
lo contrario quedaría inválida e incluso se podría ir a los Tribunales.
Ante esta situación el PP ha tenido que retirar
dicha moción y seguir el procedimiento: la modificación presupuestaria debe
pasar previamente por la Comisión de Hacienda y contar con el perceptivo
informe de intervención. Por lo tanto la RPT ha quedado aprobada pero ahora es
necesario aprobar la correspondiente modificación presupuestaria.