Poco
ambicioso, sin criterio objetivo, con importantes agravios
comparativos y, sobre todo, sin criterio para la creación de
empleo. Así es como ha calificado el Portavoz del Grupo Socialista ,
Miguel Ángel Morales, el Plan extraordinario de inversiones de la
Diputación aprobado en el pleno del mes de mayo.
El Grupo Socialista ha dado su voto positivo porque como ya han señalado en otras ocasiones "siempre apoyaremos todo aquello que sean inversiones para la provincia", sin embargo han tenido duras críticas por entender que se trata de un Plan " sin ningún criterio objetivo de reparto y con importantes agravios comparativos entre los diferentes pueblos", ha señalado Morales.
El Portavoz Socialista también ha indicado que se trata de un Plan poco ambicioso, 12 millones, sobre todo si se tiene en cuenta que la Diputación dispone de más de 80 millones de euros en entidades bancarias. En este sentido los socialistas han hecho una apelación para que el dinero no esté en los bancos y para que se reinvierta, en cantidades importantes, para hacer planes ambiciosos como lo ha hecho la Diputación de Badajoz.
No ha sido la única comparación que ha destacado Miguel Ángel Morales con la Diputación pacense cuyo Plan de inversiones está dotado con 40 millones de euros, también ha puesto de manifiesto el consenso que hubo entre los dos Grupos Políticos para su aprobación. "Mientras en la Diputación de Badajoz ha habido acuerdo, en la Diputación de Cáceres el Grupo Socialista no ha tenido conocimiento y no sabemos qué criterios ha seguido el Equipo de Gobierno para hacer dicho Plan”.
Sin embargo, la crítica que Morales ha querido destacar con mayúsculas al Plan extraordinario es que carece de criterio para la creación de empleo.
"Sabiendo que el Plan del SEXPE, dotado con 9 millones, no ha generado prácticamente ningún empleo, el Plan de la Diputación tampoco fija criterio alguno para la creación de empleo que es el problema fundamental de la provincia de Cáceres".
Plan de carreteras
El Grupo Socialista también ha dado su voto favorable al Plan de carreteras; 400 mil euros procedentes de remanentes de tesorería que Morales ha calificado de "insuficientes" y 300 mil de reprogramación de fondos europeos que " el equipo de gobierno no ha sabido gestionar".
"Fondos europeos que no han sabido gestionar y como ha quedado dinero de algunas partidas el equipo de gobierno ha solicitado unas modificaciones sustanciales a Europa para poder usar esas cantidades que no han sabido gastar en el Plan de carreteras" y concluye el Portavoz Socialista que "todo lo que se invierta en carreteras es positivo pero hay que aclarar que están buscando dinero de remanentes y no son capaces de aplicar el Plan integral de carreteras tan ambicioso que puso en marcha el Equipo de Gobierno anterior".
El Grupo Socialista ha dado su voto positivo porque como ya han señalado en otras ocasiones "siempre apoyaremos todo aquello que sean inversiones para la provincia", sin embargo han tenido duras críticas por entender que se trata de un Plan " sin ningún criterio objetivo de reparto y con importantes agravios comparativos entre los diferentes pueblos", ha señalado Morales.
El Portavoz Socialista también ha indicado que se trata de un Plan poco ambicioso, 12 millones, sobre todo si se tiene en cuenta que la Diputación dispone de más de 80 millones de euros en entidades bancarias. En este sentido los socialistas han hecho una apelación para que el dinero no esté en los bancos y para que se reinvierta, en cantidades importantes, para hacer planes ambiciosos como lo ha hecho la Diputación de Badajoz.
No ha sido la única comparación que ha destacado Miguel Ángel Morales con la Diputación pacense cuyo Plan de inversiones está dotado con 40 millones de euros, también ha puesto de manifiesto el consenso que hubo entre los dos Grupos Políticos para su aprobación. "Mientras en la Diputación de Badajoz ha habido acuerdo, en la Diputación de Cáceres el Grupo Socialista no ha tenido conocimiento y no sabemos qué criterios ha seguido el Equipo de Gobierno para hacer dicho Plan”.
Sin embargo, la crítica que Morales ha querido destacar con mayúsculas al Plan extraordinario es que carece de criterio para la creación de empleo.
"Sabiendo que el Plan del SEXPE, dotado con 9 millones, no ha generado prácticamente ningún empleo, el Plan de la Diputación tampoco fija criterio alguno para la creación de empleo que es el problema fundamental de la provincia de Cáceres".
Plan de carreteras
El Grupo Socialista también ha dado su voto favorable al Plan de carreteras; 400 mil euros procedentes de remanentes de tesorería que Morales ha calificado de "insuficientes" y 300 mil de reprogramación de fondos europeos que " el equipo de gobierno no ha sabido gestionar".
"Fondos europeos que no han sabido gestionar y como ha quedado dinero de algunas partidas el equipo de gobierno ha solicitado unas modificaciones sustanciales a Europa para poder usar esas cantidades que no han sabido gastar en el Plan de carreteras" y concluye el Portavoz Socialista que "todo lo que se invierta en carreteras es positivo pero hay que aclarar que están buscando dinero de remanentes y no son capaces de aplicar el Plan integral de carreteras tan ambicioso que puso en marcha el Equipo de Gobierno anterior".
Cierre del
Colegio Mayor
Finalmente, en
el turno de ruegos y preguntas, la Diputada Rosario Cordero, ha
mostrado el total y absoluto rechazo de los socialistas al cierre
del Colegio Mayor Francisco de Sande después de 26 años de ser
referencia en el mundo educativo y cultural de la ciudad.
Cordero ha
recordado las numerosas ocasiones en las que ella misma ha
interpelado al Presidente sobre esta cuestión y ha acusado al equipo
de gobierno de ser el culpable de destruir la demanda social con la
ordenanza que establecieron y con la que se dificultó sobremanera
el acceso al centro de los alumnos y alumnas becadas. Cordero ha
concluido señalando que “nunca se puede anteponer la rentabilidad
económica a la rentabilidad social”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario