lunes, 17 de marzo de 2014

Morales denuncia que la Diputación tiene pendiente de invertir más de 12 millones de euros del ejercicio 2013


El portavoz del Grupo Socialista, Miguel Ángel Morales, junto con la Diputada provincial, Rosario Cordero, han denunciado públicamente el “caos y la paralización” que hay en la Diputación de Cáceres en todo aquello que afecta a inversiones y en la aplicación de la Ley de la Reforma Local.

Morales ha explicado que a fecha de 17 de marzo hay 111 municipios de la provincia esperando las inversiones del 2013 por un importe de 12.372.000 euros mientras que en la Diputación de Badajoz tiene en marcha las inversiones del presente ejercicio.

“Al día de hoy -señala Morales- no está garantizada la inversión en 111 municipios cacereños correspondiente al pasado año. Se trata de un presupuesto total de más de 12 millones de euros cuya paralización esta perjudicando la reactivación económica y la creación de empleo en una provincia donde hay 53.316 personas en paro”.

El Portavoz Socialista ha explicado que en marzo de 2014 no hay dinero para dicho presupuesto y la única forma posible de rescatarlo es esperar a la liquidación y, bien con superávit o bien con el remanente, hacer una modificación presupuestaria para tener el crédito. Morales lamenta que al día de hoy se desconozca si se ha liquidado el presupuesto y, lo que es peor, añade que “como la Ley de Estabilidad Presupuestaria no permite a los Ayuntamientos ni a las Diputaciones elevar el techo de gasto, si la Diputación aprueba una modificación presupuestaria por dicho importe habrá que ir a un Plan Económico Financiero que retrasaría de nuevo todo el proceso”.

Morales ha exigido al PP que, cuanto antes, tomen las decisiones necesarias para desbloquear esta situación y ha ofrecido todo el apoyo del Grupo Socialista para que las inversiones puedan llegar a los municipios.


Ni Plan de Electrificación ni Unidad Contable Financiera

El Portavoz Socialista también ha criticado las promesas y anuncios que el PP realizó en enero de tener un Plan de electrificación de eficiencia energética y “a fecha de hoy no sabemos nada de nada” o la creación a principio de legislatura de una Unidad Contable Financiera en estos momentos desmantelada “cuando es ahora cuando más la necesitan los municipios”.

“En definitiva, la filosofía de le Ley de Estabilidad, -resume Morales-, es que cada vez hay menos inversión pública y lo que quiere el PP es incentivar la privatización de muchos servicios para que haya rentabilidad privada”.

Finalmente Morales ha informado de la aprobación en los ayuntamientos gobernados por el PSOE de un acuerdo de pleno para adherirse al Recurso de Inconstitucionalidad contra la Reforma Local que se va a hacer en España, tal y como realizó la pasada semana la Asamblea de Extremadura.


Cordero pide un Plan de Información Comarcal sobre la Reforma Local

Por su parte la Diputada Provincial Rosario Cordero ha lamentado la falta de información que sufren los ayuntamientos sobre la Reforma Local y su preocupación porque no llega asesoramiento por parte de la Diputación. “Después de casi tres meses no tenemos claro cual es papel de la Diputación en estos momentos y pedimos un Plan de Formación comarcal para que los ayuntamientos pudiéramos conocer cómo nos afecta y, lo que es más importante, cómo va a afectar a todos los cacereños y cacereñas”.

Cordero ha lanzado duras críticas contra una reforma local que “está haciendo todo lo contrario de lo que se dijo, ni controla competencias de los ayuntamientos ni está produciendo ahorro” y ha añadido que lo que si se está consiguiendo con esta Ley es “atentar contra la autonomía local, privatizar servicios y, al final, el cierre de nuestros pueblos”.

Finalmente Cordero ha subrayado las nefastas consecuencias que tendrá para los municipios la creación de la tasa de servicios. “Si se crea una tasa de servicios estándar para todos los pueblos de la provincia, está claro que no será lo mismo vivir en Pescueza que vivir en Coria. El proceso de ruralización tan importante que se ha hecho en Extremadura , con la Reforma de la Administración Local, se viene abajo”, concluye Rosario Cordero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario