En el pleno ordinario de la Diputación
Provincial de Cáceres celebrado este jueves, el Grupo Socialista se abstuvo en el principal punto del orden del día
que trataba la modificación presupuestaria presentada por el PP, modificación
de la que se desprende que el Presidente
dispondrá de 3,5 millones de euros sin necesidad
de esclarecer los criterios del reparto posterior, plan de inversiones que
va a desarrollar únicamente el Presidente bajo una clara y premeditada voluntad
personalista.
Además, el Presidente de la Diputación volvió una vez más a hacer gala de
su carácter poco democrático, al no prestarse
a debatir con Miguel Ángel Morales, portavoz
del Grupo Socialista y, por tanto impedir, sin mediar razonamiento
alguno, que los Ayuntamientos de la provincia puedan competir en igualdad de
concurrencia, ya que no permiten que un ayuntamiento de poco menos de 5000
habitantes opte a 125 mil euros de subvención mientras que sí acceden a que lo
hagan los ayuntamientos de poco más de 5000 habitantes.
Dicho plan pretende hacer dos bloques de ayuntamientos: uno de hasta 5000
habitantes con subvención máxima de hasta 18 mil euros, y otro bloque de Ayuntamientos de más de 5000
habitantes con facultad a optar por una subvención de 125 mil euros.
Sin la menor duda, estamos ante una forma de hacer política que demuestra
la nula voluntad del Presidente en
practicar un reparto equitativo que carezca de discriminación por color político y que escape del protagonismo
Presidencial tan “a lo Fabra” y su
conocido autoritarismo.
El Grupo Socialista cree que la Diputación cacereña dirigida por el PP se acerca
peligrosamente al modelo de otras Diputaciones gobernadas por la derecha, como
las de Orense y Castellón, en las que los municipios han sido perseguidos por su color político y nunca asistidos por sus necesidades
económicas.
Por el contrario, el Grupo Socialista ha votado a favor de que se prorrogue el convenio hasta que finalicen
las negociaciones entre sindicatos y Diputación.
En el Pleno del 25 de julio ya se acordó una prórroga al acuerdo convenio
vigente, con vencimiento el 15 de septiembre, donde se puso de manifiesto, y
hoy el PP ha dado la razón al Grupo
Socialista, del poco tiempo que había para llegar a un acuerdo, más aun
estando el período de vacaciones estivales.
En cuanto al punto de la modificación presupuestaria, referida al pago de
la Sentencia por cese de trabajadores y las pretensiones del equipo de gobierno
de crear 3 nuevas plazas en la plantilla e incrementar las retribuciones de
puestos de trabajo que se transforman, el Grupo Socialista se ha visto obligado
a abstenerse, al desestimar la
Presidencia que se pudiera votar por separado ambos asuntos. Estando de
acuerdo en lo que respecta al cumplimiento de la Sentencia, pero no en el resto
de la modificación presupuestaria, debido a que se incumple la legislación vigente, como se pone de manifiesto en el
preceptivo informe de intervención.
Por último el portavoz Miguel Ángel
Morales ha realizado el ruego al Presidente para que no tenga miedo al debate y que escuche al Grupo Socialista, cuya
única meta es ayudar al gobierno para elaborar programas y planes que favorezcan
la creación de empleo en una provincia en la que el paro, desde que el PP
gobierna, ha subido casi un treinta por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario