- Con dicho Plan se podrían crear 1.666 empleos en
la provincia, a jornada completa y durante un año, y esta cifra
podría ser mayor si los ayuntamientos optaran por hacer
contrataciones de menor duración y diferente jornada.
- La Comisión Nacional de Administración Local
(CENAL), informó favorablemente de la modificación del Art. 32 de
la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad
Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, así como la voluntad
manifestada a este respecto, por los dos grandes partidos políticos
del país.
El Pleno extraordinario
será el lunes, 20 de mayo a partir de las 10.00 y habrá un solo
punto en el orden del día: la proposición del Grupo Socialista para
la aprobación de un Plan extraordinario de Empleo para la provincia.
Dicho Plan, denominado
“Plan de Apoyo al Empelo Local” estará dotado con un fondo de 20
millones de euros, generados de remanentes de tesorería de la
Diputación y que distribuirían entre los 229 Municipios y Entidades
Locales Menores de la Provincia de Cáceres. Estarán destinados a la
contratación de personas desempleadas e inscritas como tales en los
Centros de Empleo del Servicio Extremeño Público de Empleo de la
Provincia de Cáceres, a fecha 30 de abril y según los datos
facilitados por el Servicio Público de Empleo (SEPE), y que es de
52.307 personas.
La selección de las
personas desempleadas la realizarán directamente las entidades
beneficiarias del Plan con lo que se permitirá a los Ayuntamientos
establecer sus propios criterios de contratación, con los que poder
atender más justamente las necesidades de las personas paradas de
sus localidades.
La asignación del fondo
previsto se distribuirá a cada municipio o entidad local menor de la
provincia de Cáceres, en una cuantía fija de 12 mil euros, que son
los costes que conlleva una contratación a jornada completa durante
un año. De esta manera, cada municipio o entidad local menor, podrá
realizar, al menos, la contratación de un desempleado o desempleada
de su localidad. A esta cuantía fija, que supone un total de
2.748.000 euros, hay que añadir una cuantía variable que es el
resto del Plan , 17.252.000 euros, y que se repartirá entre cada
localidad, en función del número de personas desempleadas.
Informe
favorable de la CENAL y voluntad política
En el Plan de empleo del
Grupo Socialista se recoge instar al Gobierno de la Nación para que
agilice cuantos trámites sean necesarios para cumplir con el acuerdo
adoptado en la reunión de la Comisión Nacional de Administración
Local (CENAL), que informó favorablemente de la modificación del
Art. 32 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad
Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, así como la voluntad
manifestada a este respecto, por los dos grandes partidos políticos
del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario