La falta de compromiso
firme de Cáceres y Plasencia de pagar a la Diputación el servicio
de extinción de incendios supondrá un desequilibrio económico para
la Institución.
La Diputación de Cáceres
ha aprobado hoy la anualidad para el 2013 del Plan de Recuperación
Ambiental por un montante de 3.367.755 euros. Un Plan que fue
impulsado por el gobierno socialista de la Diputación de Cáceres
denominado “Modelo Provincial de Gestión Sostenible de Recursos
Naturales, desarrollo rural urbano 2007- 2013 con un importe total
de 20.427.901 euros. El Grupo Socialista de la Diputación se
congratula por su aprobación y recuerda al PP que es un proyecto que
llega gracias a la “herencia socialista”.
“Se trata de un
proyecto que puso en marcha el gobierno socialista o, como tanto les
gusta decir a los populares, se trata de la herencia socialista
que llega hoy al gobierno popular y a través de la cual se van a
invertir en nuestra provincia, dentro de la anualidad prevista para
el 2013, un total de 3.367.755 euros” señala el portavoz del Grupo
Socialista Miguel Ángel Morales. “No alegramos que hoy se pueda
aprobar un proyecto por el que los socialistas apostamos y trabajamos
y que implicará no solo la recuperación ambiental de varias zonas
degradas sino también un motor de empleo en las zonas de actuación”.
Incumplimiento para
disolución del Consorcio SEPEI
Con respecto a la
integración del personal propio del Consorcio SEPEI a la Diputación,
el Grupo Socialista muestra su rechazo por incumplir los acuerdos de
Pleno de la propia Institución y de los informes técnicos que obran
en el expediente. “No podemos aprobar la integración del personal
del SEPEI cuando no se han cumplido los requisitos indispensables
para la disolución del Consorcio tal y como ha quedado demostrado en
la Asamblea celebrada el pasado lunes” señala Morales.
En este sentido Morales
ha informado que para poder llevar a cabo el expediente de
disolución es requisito, la previa aprobación por los plenos de los
Ayuntamientos de Cáceres y Plasencia de los convenios con la
Diputación Provincial donde se materialice la financiación que
éstos deben aportar para recibir la prestación del servicio de
extinción de incendios, toda vez que los dos municipios están
obligados por Ley a prestar a sus vecinos el servicio de extinción
de incendios.
En la documentación que
se llevó a la Asamblea del SEPEI el pasado lunes para la disolución
del Consorcio no figuraba ninguno de los convenios entre la
Diputación y sendos ayuntamiento, ni se recogía, por tanto, en
dicha documentación el compromiso de financiación para poder llevar
a cabo la prestación de servicios por parte de la Diputación a
pesar de que el convenio con el Ayuntamiento de Cáceres pasó por
pleno de este Ayuntamiento recientemente.
“El hecho de que no
exista el compromiso firme para pagar a la Diputación los servicios
que estos ayuntamientos deben prestar a sus ciudadanos, obligados por
Ley a hacerlo, supondrá un desequilibrio económico para la
Diputación Provincial, tal y como reconocen los técnicos, que puede
poner en peligro la prestación de un servicio que la Diputación
está obligada a prestar al resto de municipios de la provincia”,
ha explicado el portavoz socialista.
Moción Socialista
para pedir la retirada del proyecto de Ley de reforma de la
Administración Local
El
Grupo Socialista ha presentado una moción para pedir la retirada,
por parte del Gobierno, del Anteproyecto de Ley para la
racionalización y sostenibilidad de la administración local ya que,
considera que la reforma que plantea el Gobierno, es un atentado a la
democracia, a la autonomía y a la propia Constitución.
“Esta
reforma, además de acabar con los Ayuntamientos, trata a los
alcaldes como corruptos e inútiles y pretende someterles a una
tutela mediante lo que denominan, y nadie sabe muy bien qué es,
standar de calidad” explica el portavoz socialista. “El PP solo
ve a los municipios bajo el prisma de la rentabilidad económica,
nunca desde el punto de vista social lo que implica la pérdida de
calidad y derechos de los ciudadanos y ciudadanas”.
El
portavoz socialista ha concluido señalando que “con el traspaso de
competencias a las Diputaciones lo que pretende el PP es,
sencillamente, hacer negocio y privatizar los servicios
municipales.”
Finalmente en el turno
de ruegos y preguntas el diputado socialista, Carlos Labrador, ha
expresado la “profunda preocupación” de su grupo por el reparto
que se está haciendo en las inversiones a desarrollar en los
municipios. En este sentido ha explicado que “no se puede entender
que se estén concediendo inversiones para el arreglo de un bar en
una piscina mientras que, en otros casos, como en el municipio de
Cabrero no se haya ni tan siquiera contestado a la solicitud de su
alcaldesa para arreglar, por motivos de seguridad, un desperfecto en
el colegio”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario