Aunque en Extremadura vivamos un paréntesis
vergonzoso en la Asamblea
Regional, con un partido que contradice su nombre y vota
un Presupuesto devastador para le región, nosotros, el Grupo Socialista de la Diputación de
Cáceres, del cual soy Portavoz, no estamos
dispuestos a ser cómplices de la derecha que tiene un solo objetivo: destrozar
el Estado de Bienestar también en Cáceres.
Las razones son muchas y de peso, sin la menor
duda. Primero el lamentable
espíritu democrático del Grupo Popular al
entregarnos el presupuesto solo día y medio antes de la Comisión Informativa
para así evitar un estudio serio y detallado de cada uno de los nefastos puntos
que, precisamente, han querido ocultar llegando al límite –desconocido hasta
ahora- de omitir en ellos partidas importantes. Como dije en su momento, lo que no está detallado dentro de
un presupuesto con su partida correspondiente, no existe.
Así pues, el PP miente.
También ha habido errores, omisiones y recortes
importantes. Ejemplos, los 160 mil
euros que se recogen como gastos farmacéuticos en el Colegio Mayor, no aparecen
partidas económicas
importantes, en el borrador entregado a nuestro grupo,
sobreMancomunidades o
Redex, tampoco
han explicado importantes cambios como que el pasado año se bajaran los gastos
en locomoción y para el año
2013 se hayan duplicado pasando de 30 mil a 60
mil euros, o el gasto de Ferias que
pasa de 5.000 euros a 43.000 para el nuevo ejercicio.
Más allá de estos apuntes significativos, las
formas del PP en Diputación dejan muy claro cómo entiende la
democracia la derecha cacereña. Los socialistas no seremos jamás cómplices de
un Presupuesto que recorta un 20% en el Plan de Carreteras y por tanto recorta
en seguridad, nosotros no vamos a participar de esta desidia incomprensible de
un PP que desea que la Provincia de Cáceres no continúe avanzando, no seremos
cómplices de dejar de invertir casi 20 millones de Euros.
Para el PP, a través de la política, y del dinero
de todos, se compensa a los “amigos”. Por tanto hemos votado en contra de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) ya
que essectaria, crean
puestos de trabajo a medida, tiene “irregularidades manifiestas” e
incluso “presuntas
ilegalidades”, como reconocen los representantes de los trabajadores. Votamos
que no al
enchufe, al amiguismo y al recorte de derechos
laborales.
Y también votamos en contra de la eliminación del Consorcio SEPEI (Servicio
Provincial de Extinción de Incendios). Al igual que están haciendo otras
Diputaciones del Estado, creemos en la corresponsabilidad en la gestión y en la
financiación compartida que fue asumida voluntariamente por los
ayuntamientos. Creemos que es malo que la Diputación asuma todas las
competencias. No seremos cómplices de lo que suceda y decimos No.
Nos parece impresentable que no se ejecuten las inversiones del
proyecto Tajo Internacional, que no se construya el puente sobre el río Sever,
obra que posibilitaría hacer realidad la unión entre dos regiones y dos países. Es
una temeridad por
parte de un gestor público poder perder más de tres millones de euros en un
proyecto ya aprobado por la Unión Europea, que generaría puestos de trabajo y
favorecería a regiones deprimidas de España y de Portugal.
Por todo esto y mucho más, el Grupo Socialista manifiesta y reivindica
su negativa a aprobar unos presupuestos que tienden a la
pauperización de la Provincia de Cáceres, a olvidar que nuestra zona rural es
el motor del crecimiento regional y a aislar
toda posibilidad de crecimiento.
Entre Monago y sus fieles palmeros de Cáceres,
seguirán el camino pautado en Berlín y obedecido por Rajoy. Vienen a por todo y
creen que no nos damos cuenta. El Grupo Socialista ha levantado un muro
compuesto de ciudadanos hartos de los negligentes de turno. Estamos aquí para decir No y
para transformar su destrucción en un inmediato acto de construcción. Si pudimos, podremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario