martes, 31 de enero de 2012

El Grupo Socialista de la Diputación Provincial de Cáceres preocupado por las últimas noticias que colocan a Extremadura en una difícil situación y en riesgo de perder los avances conseguidos en los últimos años.


Las comunicaciones, con la falta de compromiso por parte del Gobierno Central para que la alta velocidad ferroviaria llegue a Extremadura (mientras que sí lo hay para con otras comunidades como Galicia o Murcia), la demora en informar sobre la situación en la que quedará el aeropuerto de Badajoz o la supresión de las primas a las nuevas instalaciones de energías renovables en donde muchos alcaldes tenían puestas sus esperanzas al ser considerada una actividad emergente en Extremadura con la que atraer inversiones y paliar el paro preocupan sobremanera al Grupo Socialista.
Después de seis meses gobernando empiezan a vislumbrarse las líneas de actuación del Gobierno silenciadas en su campaña electoral y que, como el propio Presidente Rajoy reconoce, pueden provocar una huelga general.

lunes, 30 de enero de 2012

El Grupo Socialista de la Diputación de Cáceres considera injustificable que la Institución abandone su compromiso por la Memoria Histórica de Extremadura

Para el portavoz del Grupo Socialista, Miguel Ángel Morales, “aun existen muchas familias que quieren saber donde están sus muertos y quieren enterrarles de forma digna. Es una cuestión de justicia y respeto a los derechos humanos” . Por este motivo el Portavoz socialista considera muy preocupante que no exista una partida presupuestaria destinada a continuar con el proyecto de investigación de la Universidad de Extremadura referente a la Memoria Histórica en el siglo XX en nuestra Comunidad.

En el pleno celebrado el pasado 14 de diciembre en donde se aprobaron los Presupuestos provinciales y ante la cuestión lanzada por Morales en su intervención referente a dicho asunto el Vicepresidente Primero, Mateos Yuste, fue muy claro “ la partida destinada a dicho fin está suprimida por entender el Gobierno que hay otras prioridades. No entrará en el reparto.”.

Para Morales la justicia social no tiene precio y no se debería escatimar ni un céntimo a dicho fin. En opinión de los socialistas la Diputación Provincial “debería cumplir con con una ley que conmina a las administraciones a hacer todo lo posible por la recuperación de la memoria histórica ya que la convivencia democrática nunca se puede basar en el silencio y en el olvido del pasado y sobre todo, porque se los debemos a tantas familias y a las personas que dieron su su vida por la libertad. Debemos hacer todo lo posible para que descansen en paz personas detenidas ilegalmente, trasladadas por la fuerza, fusiladas y desparecidas”.

La Diputación de Cáceres destinó el pasado año 20.000 euros a la realización del programa.

Por otro lado y en relación con la Memoria Histórica Morales hace una reflexión sobre el daño que se esta haciendo a la la imagen de la justicia española a nivel mundial. Daño que viene motivado por el juicio contra Garzón por la investigación de crímenes del franquismo. En este sentido recuerda las palabras del Consejero jurídico de Anmistía Internacional Hugo Relva, en las que señala que "la obligación de España y de cualquier estado es perseguir cualquier violación de derechos humanos y no se puede juzgar a ningún juez por hacerlo". Y en las que pide se cierre “un proceso de naturaleza escandalosa”.




Convenio para la continuación del proyecto de investigación “Memoria histórica en el sigl XX en Extremadura”.

El 2 de diciembre de 2002 se suscribió un Protocolo de colaboración entre la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura y las Diputaciones de Cáceres y Badajoz para la realización del programa “Recuperación de la Memoria Histórica” relativo a los acontecimientos relacionados con la Guerra Civil Española 1936-1939, que por distintas causas han sido relegados al olvido , debido a que han pertenecido al ámbito de los vencidos en la guerra. Recuperar la dignidad de los represaliados y asumir científicamente dichos acontecimientos es el objetivo final que se fijó al suscribir el citado Protocolo de Colaboración.

viernes, 27 de enero de 2012

El Grupo Socialista vota favorablemente al Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia y de Carreteras

Morales considera preocupante que 147 municipios no tengan asegurada una inversión en el 2012



Tal y como se señaló en la Comisión Informativa de Fomento, el Grupo Socialista de la Diputación de Cáceres ha votado favorablemente al Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal y de Carretera en el Pleno extraordinario que la Institución celebró el pasado 14 de diciembre.

El portavoz Socialista, Miguel Ángel Morales, argumentó en su intervención “que su Grupo siempre apoyará inversiones en servicios mínimos obligatorios en los municipios de la provincia que lo soliciten”. De esta forma explicó su voto favorable aunque añadió la necesidad de su grupo de exponer algunas consideraciones. Para los socialistas es preocupante que 148 municipios no tengan asegurada la inversión para el 2012 . “Es la primera vez que se aprueba un presupuesto en el que tantos municipios, 147 municipios de la provincia, no tienen asegura una inversión debido a que el Equipo de Gobierno no habilitó el crédito necesario para hacer frente a la inversión en los municipios a pesar de tener a su disposición 20 millones de euros de remanente del ejercicio 2010”, aclaró Morales.

El Plan Provincial recoge 64 actuaciones

El Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia y de Carreteras está dotado con 3.785.000 de euros. Contempla 64 actuaciones de las cuales 61 están destinadas a municipios y 3 a entidades locales menores. Está financiado por el Ministerio de Políticas Territoriales que aporta el 50% (excepto en las obras de Casas Consistoriales en donde será de un 40%), Diputación de Cáceres y los Ayuntamientos. Éstos últimos aportan un 10% siempre que sean menores de 1.000 habitantes y un 15% si son mayores de 1.000. Las obras que se incluyen en dicho Plan están siempre dentro de los servicios mínimos obligatorios: pavimentaciones, redes, alumbrado, casas consistoriales y cementerio.

Al Plan General se suma el Plan de Mejora de Calidad de Agua aprobado con anterioridad y en el que se incluyen 17 municipios y los Populares han anunciado un nuevo Plan extraordinario para el mes de abril.

jueves, 26 de enero de 2012

Pleno Diputación de Cáceres

El Presidente de la Institución aclara que según informe del responsable del Servicio se exime de responsabilidad al Ayuntamiento de Cáceres


En el Pleno celebrado por la Institución Provincial correspondiente al mes de enero, el Portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha solicitado en el apartado de ruegos y preguntas información para conocer los motivos por los que el Boletín Oficial de la Provincia (B.O.P) publicó el anuncio de los presupuestos del Ayuntamiento de Cáceres para el 2012 antes de que fueran debatidos y aprobados en Pleno.

El Presidente de la Diputación, Lauriano León, ha contestado que por parte del Equipo de Gobierno se ha solicitado información al respecto y ha añadido que el responsable del servicio del Boletín deja claro en su informe que “exime de responsabilidad al Ayuntamiento de Cáceres ya que las instrucciones eran claras y precisas de que no fueran publicados antes de la celebración del Pleno”. León ha concluido que no tiene inconveniente alguno en informar al Grupo Socialista “si bien -ha concluido- aún no está resuelto todo el trámite y procedimiento”.

Relación de Puestos de Trabajo (R.P.T.) de la Diputación Provincial de Cáceres

Razones morales impiden al Grupo Socialista de la Diputación votar a favor de la R.P.T. para el 2012


El despido de tres trabajadores interinos de la Diputación de Cáceres pertenecientes al servicio de Parque Móvil centra el principal motivo para que el Grupo Socialista votara en contra de la R.P.T. en el pleno celebrado por la Institución Provincial en sesión extraordinaria el pasado 14 de diciembre.

“No podemos avalar, de ninguna forma, una R.P.T. que crea un drama familiar y humano a tres trabajadores y sin razón objetiva para hacerlo. Se echa a la calle a tres personas cuando hay posibilidades de amortizar plazas próximamente y sin traumas.” De esta forma resume el portavoz socialista Miguel Ángel Morales su principal motivo para no dar su voto favorable a la nueva R.P.T.

Morales, quien ha querido dejar claro su “respeto escrupuloso”por la nueva organización a la que no entra a valorar ya que no está dentro de sus funciones, sí ha afirmado que otra de las razones de su voto negativo se basa en lo que su Grupo considera “una persecución a algunos trabajadores y que queda reflejado en la relación de puestos de trabajo”.

“No consideramos necesario poner comisarios políticos para controlar a los funcionarios. Este control pone en duda, por parte del Gobierno, la profesionalidad de los trabajadores demostrada a lo largo de los años”, señala Morales.
 
Finalmente el Portavoz socialista ha rebatido las argumentaciones del Gobierno Popular en las que afirma que por primera vez se ha negociado una R.P.T. con los sindicatos. “La Relación de Puestos de Trabajo se ha negociado con tres de los sindicatos. Hay tres sindicatos que son UGT, CC.OO y CSIF que se levantaron de la mesa de negociación y que no han firmado copia del acta de la modificación puntual de la R.P.T.”, concluye Morales.

miércoles, 25 de enero de 2012

PRESUPUESTOS DIPUTACIÓN DE CÁCERES 2012





El pasado 5 de enero entró en vigor el Presupuesto de la Diputación Provincial de Cáceres para el presente ejercicio 2012. Tras su aprobación con los votos favorables del Grupo Popular en el Pleno extraordinario que la Institución celebró el pasado 14 de diciembre el Grupo Socialista quiere recordar, a través del este blog, los motivos que le llevaron a votar negativamente a dichos presupuestos.


El Grupo Socialista vota en contra de los presupuestos por entender que no garantizan la inversión en los municipios de la provincia


En el Pleno extraordinario que celebró la Diputación Provincial de Cáceres el pasado 14 de diciembre el Grupo Socialista votó en contra de la aprobación de los presupuestos de la Institución Provincial al entender que existen puntos importantes que no quedan reflejados en el mismo. Cuestiones como las inversiones en los municipios de la provincia o ayudas a las asociaciones, colectivos sociales o ONGs no se detectan en el borrador de los presupuestos llevado a Pleno.

“Por otro lado”,-señalo el portavoz del Grupo Socialista, Miguel Ángel Morales,- “no sabemos muy bien de donde proviene el mayor ingreso pues el Estado no ha notificado nada a la Diputación, como señala el interventor en su informe a los presupuestos”.


Sin informes de intervención

Morales argumentó el voto negativo de su Grupo por varias razones. En primer lugar por un defecto “importante” del Equipo de Gobierno como es el de convocar la Comisión para debatir los presupuestos sin disponer de algo imprescindible como son los informes de intervención.

El Portavoz también mostró sus dudas de que el nuevo presupuesto pueda entrar en vigor el día que se establezca ya que requiere, según la Normativa, un periodo de exposición pública para poder presentar alegaciones si se considerara oportuno por parte de quienes están legitimados para ello”.

Desconocimiento de la transferencia del capital por parte del Estado

Otra de las razones expuestas por el Portavoz Socialista recoge como el presupuesto omite un crédito necesario para cumplimiento de la Diputación para con los municipios. “No hay una partida presupuestaria que garantice que todos los municipios de la provincia puedan continuar con inversiones”. Para el Grupo Socialista tampoco se explica cómo la transferencia del capital proveniente en su mayoría por parte del Estado, pasa de 81,8 millones en el 2011 a 84 millones en el 2012. Se toma como referencia la aportación del Estado en el 2011 y a fecha de la celebración de pleno aún no se sabe nada de la participación de la Diputación en dicho tributos. “¿Por qué se aumenta la transferencia si no hay una cifra real ni objetiva? “ se pregunta Morales.

La supresión de los Organismos Autónomos ha sido otra de las razones que el Portavoz Socialista ha puesto sobre la mesa ya que las partidas presupuestarias de dichos organismos permanecen en la nueva estructura, “es como si solo se hubiera borrado el nombre de los Organismos ya que se ha trasladado partida por partida por lo que dudamos de la eficiencia económica para realizar los cambios que se han llevado a cabo” señala Morales.

Desconocimiento de criterios para convocatoria pública

Finalmente el cambio en la mecánica para la asignación a las diferentes entidades de la provincia que pasa de un sistema nominativo a una convocatoria pública plantea dudas sobre el criterio que se va a llevar a cabo. “No entendemos cómo se va a poder llegar a todas las asociaciones, federaciones, mancomunidades, o grupos de acción local. Desconocemos el criterio que se va a aplicar” concluye Morales.

lunes, 23 de enero de 2012

SALUDA


Desde el Grupo Socialista de la Diputación Provincial de Cáceres te invitamos a que formes parte de nuestro blog como plataforma interactiva de comunicación. Un lugar donde compartir informaciones, opiniones, reflexiones y sugerencias.
Queremos que el blog Grupo Socialista Diputación de Cáceres sea un punto de encuentro con todos los ciudadanos y ciudadanas que desde el respeto y la libertad compartimos el deseo de construir de una sociedad más justa y transparente.
Para ello necesitamos contar contigo, que nos escuches y que te escuchemos.

Te esperamos en nuestro blog y también en facebook (Grupo Socialista Diputación de Cáceres) y a traves de twitter (PSOEDipCC).

Un saludo.

El Portavoz, Miguel Ángel Morales

miércoles, 18 de enero de 2012

Bienvenida del Grupo Socialista de la Diputación de Cáceres

Desde el Grupo Socialista de la Diputación de Cáceres os damos la bienvenida a esta ventana en la red en la que podrás encontrar toda la información del Grupo Socialista de la Diputación de Cáceres.


Os dejamos el enlace con toda la información del grupo: